Noticias
Durante la pandemia de Covid-19 y ante la necesidad de mantenerse conectados para realizar actividades educativas, laborales y hasta de entretenimiento, los mexicanos decidieron contratar o mejorar sus servicios de internet fijo, por lo que el número de clientes de las cableras incrementó.
Gonzalo Rojón, director y senior partner de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), explicó para Expansión: “Ha habido un incremento significativo en estos servicios. En los meses de confinamiento, el tráfico de internet aumentó entre 35% y 45% porque en casa había más personas de lo normal”.
De acuerdo con lo indicado por el experto, las empresas que ofrecen servicios de internet obtuvieron ingresos tanto por nuevas contrataciones como por servicios de ampliación del ancho de banda.
Por su parte, Jesús Romo, director de la consultora Telconomía, señaló para el mismo medio que Televisa, América Móvil y Megacable, en conjunto, crecieron 6% su número de contrataciones; y destacó que estas compañías representan al 85% del internet residencial en México.
Además, la directora de Jurídica en Telecomunicaciones (JenTel), Sandra Rodríguez, indicó que estas compañías han actuado en favor de los usuarios, ofreciendo promociones, periodos de gracia y algunas otras facilidades para que no se queden sin el servicio en medio de la contingencia.
Rojón expresó que el home office llegó para quedarse, por lo que el porcentaje de crecimiento no mostrará grandes cambios cuando el semáforo epidemiológico permita que las personas regresen a laborar a sus centros de trabajo, por lo que enfatizó: “Ya no hay vuelta atrás, no regresaremos a la normalidad. Nos hemos dado cuenta del valor adicional de trabajar en casa que seguiremos exigiéndolo y, por lo tanto, necesitando una buena conectividad”.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Trouw Nutrition inaugura planta en Querétaro
La empresa especializada en nutrición animal y parte del grupo Nutreco, Trouw

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana